Licenciatura en Artes Visuales
La función de la Licenciatura en Artes Visuales es la de contribuir al desarrollo del conocimiento, del análisis y de la técnica en el área de las artes, con la finalidad de aportar a la solución de los problemas que afecten a Michoacán y a la Nación, procurando con esto elevar el nivel cultural, económico y social de la población al formar profesionales para que sirvan a la Patria con eficiencia y rectitud, así como preparar investigadores y maestros para la enseñanza media y superior.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar profesionistas en las Artes Visuales bajo el concepto humanista de una formación cultural generosa en cuanto a sus contenidos y sostenida por una dimensión ética. Capacitados para contribuir en la construcción del Arte y la Cultura de nuestra sociedad a través de propuestas fundamentadas en lo conceptual, formal y técnico, respondiendo a una expresión personal y/o colectiva para ser partícipes del proceso artístico local, nacional e internacional. Con un alto nivel de conocimientos y sensibilidad a las problemáticas sociales, ecológicas y éticas a fin de que se puedan desempeñar como productores, docentes, investigadores y difusores de las Artes Visuales.
La licenciatura en artes visuales se divide en cinco Áreas de Especialidad, Arte y Nuevas Tecnologías, Escultura, Fotografía, Gráfica y Pintura, en cada una de estas áreas se revisan contenidos específicos que buscan formar al alumno desde un perfil técnico-formal especializado en el conocimiento académico de las diversas posibilidades artísticas de las artes visuales.
La misma licenciatura oferta un curso propedéutico, el cual busca desarrollar y apuntalar los conocimientos generales relacionados con la práctica de las artes visuales. Para mayor información dar clic en el botón de propedéutico.
Horizonte laboral del egresado
Como productor artístico en forma individual o colectiva en las terminales que ofrece la Licenciatura en Artes Visuales.
Como promotor y gestor de las Artes Visuales en instituciones públicas y/o privadas en instancias artísticas y/o culturales.
Como docente de las Artes Visuales en instituciones públicas y/o privadas a nivel básico, medio y/o superior, así como en instancias culturales y/o artísticas que lo requieran.
Como investigador de las Artes Visuales en instituciones educativas o en instancias culturales públicas y/o privadas.
Como creativo en el sector público y/o privado en departamentos de arte, diseño, en la industria editorial, en agencias publicitarias y en medios de comunicación.
Como asesor de inversiones en arte en colecciones privadas y/o corporativas.
Como editor y productor de vídeos (actualmente uno de nuestros egresados trabaja para MTV Italia desde la ciudad de Morelia).
Como curador y museógrafo.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El Plan de estudios de la Licenciatura en Artes Visuales abarca las áreas de pintura, escultura, gráfica y manifestaciones interdisciplinarias, por lo tanto el aspirante a cursar este nivel de estudios superiores deberá:
Haber cursado satisfactoriamente el nivel de bachillerato (preferentemente en el área de humanidades)
Tener interés en las disciplinas que integran las artes visuales y contar con algún trabajo previo en la disciplina.
Poseer aptitud física y psicomotriz
Ser Creativo, innovador y visionario
Poseer un alto compromiso ético y humanista.
Tener capacidad de comprensión de lectura, síntesis y redacción
Contar con sentido común
Tener interés en la utilización de nuevas tecnologías para el arte
Contar con sensibilidad a los aspectos ecológicos y sociales del entorno.
Desarrollar una actitud positiva hacia el trabajo en equipo e interdisciplinario
Ser una persona comprometida con la sociedad
PERFIL DEL EGRESADO
Al concluir la Licenciatura en Artes Visuales, el estudiante tendrá la capacidad analítica-reflexiva que le permita:
Generar producción artística independiente y/o colectiva
Desarrollarse en el campo de la investigación y análisis teórico del arte.
Desempeñarse como docente en el campo del arte en escuelas de diferente nivel
Asumir responsabilidades en la promoción y difusión del arte en instituciones públicas y privadas.
Hacer frente a las demandas de la sociedad actual en el campo de la Creatividad Artística.
Incidir con su trabajo creativo en el medio local, nacional e internacional.
Si desean conocer a detalle la estructura académica y demás referencias de la Licenciatura en Artes Visuales, pueden dar clic en los siguientes botones para conocer el mapa curricular y la guía de carrera.